|
Miércoles, 28 de Febrero de 2018 |
CAMILA KAIZOJI, promesa argentina del tenis de mesa y candidata a representarnos en la cita olímpica en octubre próximo, en Buenos Aires.
Para Camila Kaizoji, juvenil jugadora de tenis de mesa, el 2017 fue un año de muchos cambios, horas de viajes, entrenamientos, competencias y medallas. Es que el año que pasó, Kaizoji -próxima a cumplir los 18- dejó de trasladarse desde Colonia Urquiza, en La Plata, hasta Núñez, más específicamente al Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Cenard), lugar en el que hoy vive; abandonó el último año del secundario, al menos de manera presencial, para seguir sus estudios en forma virtual, y así poder cumplir con su rutina de entrenamientos de casi 30 horas semanales. Todo como una forma de intensificar su preparación para los Juegos Olímpicos de la Juventud que se celebrarán en Buenos Aires en octubre próximo.
|
Leer más...
|
|
Escrito por Nora Goya
|
Jueves, 27 de Julio de 2017 |
CROMAÑON. Pamela Radice Kawakami y cómo cambió su vida tras el incendio de hace 12 años.
Hace algo más de 12 años ocurrió una de las tragedias no naturales más importantes en la Argentina. El 30 de diciembre de 2004 se incendió el boliche República Cromañon durante un recital de la banda de rock Callejeros, hecho que dejó 194 muertos y más de 1000 heridos. “Por qué le tocó salir con vida. Por qué no perdió a ningún ser querido en la tragedia” son algunos de los interrogantes sin respuesta “que se mezclan con la culpa de estar vivo”, aseguró Pamela Ragise Kawakami, quien estuvo esa noche en Cromañon.
|
Leer más...
|
Escrito por Masako Itoh
|
Viernes, 10 de Marzo de 2017 |
JAPATONIC TV es un canal de Youtube en el que un grupo de jóvenes, en sus ratos libres, muestran, de manera personal y desfachatada, una crónica de Japón.
¿Hacer un asado en pleno barrio de Tsurumi? ¿Salir de Ramen Tour en busca de los platos más deliciosos y los restaurantes más singulares? ¿Emprender un viaje a Aokigahara, el bosque de suicidas japonés?
|
Leer más...
|
|
Escrito por Malena Higashi
|
Viernes, 03 de Febrero de 2017 |
DIRIGENCIA. Ricardo Hokama, director del Centro Nikkei, entre otros cargos, representa a una generación de líderes de nuestra colectividad con otra visión institucional. “Ya no puede basarse todo en un trabajo voluntario, hay que profesionalizarse”, dice.
Es muy probable que quienes están insertos dentro de la comunidad nikkei conozcan a Ricardo Hokama, o hayan oído hablar de él. Hokama está presente en muchos lados al mismo tiempo, y con solo nombrar algunas de sus actuales ocupaciones se entiende por qué: es director ejecutivo del Centro Nikkei, vicepresidente del Centro Argentino de ex becarios de Japón, miembro de la Red de Emprendedores Nikkei, Prosecretario de la FANA (Federación de Asociaciones Nikkei en la Argentina), coordinador general de la Asociación de ex becarios de Gaimusho en Argentina, y productor conductor del programa radial Japón Hoy.
|
Leer más...
|
Escrito por María Florencia Zaia
|
Miércoles, 25 de Enero de 2017 |
EL EMBAJADOR ARGENTINO en Japón asegura que en apenas un año se ha construido un “momentum” político “extraordinario” en cuanto a la relación bilateral.
El embajador argentino en Japón, Alan Beraud, presentó cartas credenciales ante el emperador Akihito en abril del 2016, pero el lapso que lleva como funcionario ha sido muy activo, teniendo en cuenta los viajes de la vicepresidenta Gabriela Michetti, ministros y otras autoridades de la Argentina al país nipón, y sumados a la visita del primer ministro Shinzo Abe a Buenos Aires, en noviembre pasado.
|
Leer más...
|
|
|
|
<< Inicio < Prev 1 2 3 4 5 Próximo > Fin >>
|
Página 1 de 5 |